AGRONOTICIAS resumen 2012; Las exportaciones salvaron el año a la industria agroalimentaria; La producción de vino en España cae este año un 6%,...
Las exportaciones salvaron el año a la industria agroalimentaria
La industria agroalimentaria ha salvado 2012 tras haberse volcado en las exportaciones, que han compensado un consumo interno muy deprimido por la crisis económica y con unos cambios en los hábitos de compra que han obligado a la distribución a plantearse sus estrategias comerciales.
Foto: EFEAGRO / Concha Rubio
EFEAGRO - Madrid, 27 diciembre 2012 |
Un año que ha estado marcado por las ventas y la liquidación de las que fueran las empresas del grupo Nueva Rumasa. Así, Dhul y Trapa buscan dueño, Carcesa y Cacaolat cambian de manos y los socios de la cooperativa vitivinícola Virgen de la Caridad recuperan la bodega Caydsa, vendida a los Ruiz-Mateos.
La crisis ha dejado mella en las industrias, que se han visto obligadas a adelgazar sus plantillas, y a rebajar sus costes para ser más competitivas en un mundo en el que el "low cost" se ha puesto de moda para quedarse.
Panrico, Deoleo, Altadis, Conservas Cuca, La Jijonenca, Refrescos Iberia, la Seda Solubles, Elmar, Unilever y las empresas de Nueva Rumasa pusieron en marcha distintos expedientes de regulación de empleo para ajustar su producción a la demanda, recortar costes o en algunos casos cerrar las puertas de determinadas fábricas.
La industria agroalimentaria prevé cerrar 2012 con unas ventas de 82.886 millones de euros en 2012, lo que supone un ligero descenso del 0,35 % respecto al año anterior. Las exportaciones protagonizaron el año y se espera que aumenten un 12,5 % sobre las cifras alcanzadas el año anterior.
Fuentes de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) aseguran que la situación es cada vez más complicada para las empresas y que las exportaciones seguirán constituyendo un factor clave para mantener la facturación del sector, con el "objetivo de que supongan en 2020 el 40 % del total".