miércoles, 26 de junio de 2013

El vino español en el exterior se vende menos pero a mejor precio 

 
 
                                               Vino de Denominación de Origen Calificada Rioja.
 
Las exportaciones españolas de vino aumentaron durante el primer cuatrimestre de 2013 en valor en un 9,8 %, con un alza del precio medio de venta del 32,2 %, hasta los 1,38 euros por litro, aunque perdieron el 17 % en volumen, según el Observatorio español del Mercado del Vino (OeMV).
 
Foto: Iker J. Eraso.
Texto: Agroviajeros.com /Agencias - Madrid, 25 junio 2013 | 08:57h.
             
España vendió 586,6 millones de litros (120,1 millones menos que en el mismo periodo de 2012), si bien los ingresos ascendieron hasta los 807,8 millones de euros, 71,8 millones más, tras una subida de precios en 34 céntimos.
 
Los cuatro primeros meses de 2013 siguen la tendencia iniciada en 2012, caracterizada por una menor venta de vino a granel y un aumento de las salidas de vinos con mayor valor añadido, como son los que de DOP envasados, ha añadido en un comunicado.

Por productos, la caída de los cuatro primeros meses en volumen está liderada por el granel, que retrocede un 27,4 %, aunque aumentan un 10,4 % en valor, gracias a una importante subida de precios del 52,2 %, hasta 60 céntimos de euro por litro.
 
Mucho más estables se comportan los espumosos y cavas, que, tras un mes de abril positivo, caen el -0,5 % en valor y un 2,6 % en volumen, con aumento del precio medio del 2,1 %.

Los vinos de DO suben en valor y también en volumen.

Por su parte, y "con un gran mes de abril", crecen las exportaciones de vinos con denominación de origen envasados, un 8 % en volumen hasta los 107,1 millones de litros y un 11,2 % en valor, hasta los 330,6 millones de euros, gracias a la buena marcha de tintos y rosados.

El vino con DOP envasado lidera las ventas en valor, con el 41 % de los ingresos. Los datos interanuales, que abarcan desde mayo de 2012 hasta abril de 2013, registran un total de exportaciones de 1.942,7 millones de litros, por valor de 2.571,1 millones de euros, a un precio medio de 1,32 euros por litro.
 
Respecto al interanual a abril de 2012, las ventas caen un 13,7 % en volumen, mientras que eleva un 11,1 % el valor y un 28,8 % el precio medio. "Estos datos muestran un nuevo récord de facturación, de nuevo por encima de los 2.500 millones de euros, aunque vuelve a bajar de los 20 millones de hectolitros por tercer mes consecutivo", según el OeMV.
 
"Las tasas de variación interanual de las exportaciones españolas de vino muestran clara tendencia negativa en volumen, mientras que en valor parece mantenerse nuevamente en 2013 el crecimiento a 2 dígitos", ha puntualizado.
 
Las ventas en volumen se desploman hasta un 70 % en Rusia.
 
El volumen exportado en este primer cuatrimestre cayó más en aquellos mercados más dependientes del granel, como Francia (-12,6 %), Portugal (-12 %), Italia, China o Rusia. Todos ellos compraron a un precio medio mucho mayor, de ahí que se comporten mejor en valor, especialmente Francia (+35,9 %), mientras que, por el contrario, Italia es el único de ellos con menor inversión (-11,7 %).
 
El desplome del volumen vendido a Rusia (-70,8 %) le relega a la decimoquinta plaza en el ránking, ha apuntado el Observatorio, quien destaca además "el positivo comienzo de año para nuestras exportaciones de vino hacia Alemania, Reino Unido o Bélgica".

No hay comentarios:

Publicar un comentario