jueves, 8 de noviembre de 2012

Agroviajer@s por VITORIA-GASTEIZ, la Capital Verde Europea. Combinamos arte, turismo verde y enogastronomía.
 
 PUNTOS SEGÚN AGROVIAJEROS: 7

"verde que te quiero verde"

Un "otoño verde" en Vitoria-Gasteiz

Fotos: Iker Eraso

 
European Green Capital 2012/Capital Verde Europea 2012.
 

 
 
Datos de interés:
 
 
Una escapada increible y más en otoño, en esta época sus parques toman tonos ocres increíbles. Estamos en la ciudad verde por excelencia, no en vano ostenta el título de Ciudad Verde Europea 2012.  Además, te ofrece paseos increíbles por la historia, descubriendo edificios civiles, palacios, casas torres, y hermosos templos testigos de indudable interés del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico que combinado con su enogatronomía, pintxos y vino de la Rioja y Rioja Alavesa, se convierte en un agroviaje de primera. En estos momentos en la ciudad hay más de 20 rutas de “pintxos” en marcha por toda la ciudad. Todas las Rutas tienen las consumiciones (“pintxo” + pote) a 1 €, salvo la del centro que es a 2 € y la Ruta de las Barricas y de Salburua que es a 1,5 €. Para no perdérselo, nosotros nos acercamos en otoño, una de sus épocas más mágicas y nos perdimos entre sus monumentos y terrazas.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Torre de los Anda, erigida en el siglo XV, es una de las construcciones más antiguas de Vitoria. Se trata de un edificio gótico de grandes dimensiones.
 
The Medieval Quarters enable visitors to enjoy the history of the city, discover civil buildings, mansions, tower houses and beautiful temples of great interest as examples of Gothic, Renaissance, Baroque and Neoclassical art.
 
 


Estámos en una de las ciudades europeas con mayor superficie de espacios verdes y ajardinados por persona (unos 42 metros cuadrados por habitante si incluimos la extensión actual del Anillo Verde). En la capital vasca dispones de más de diez millones de metros cuadrados de parques y zonas verdes para pasear, andar en bicicleta, observar aves y ciervos o dar paseos a caballo.

 


El único cinco estrellas de la ciudad, el Gran Hotel Lakua, ha diseñado una serie de paquetes especiales, adaptados al agroviajero. Además, este establecimiento se encuentra ubicado junto al Anillo Verde de la ciudad. www.granhotelakua.com
La oferta más destacada que propone el Gran Hotel Lakua, el paquete Especial Green Weekend, incluye dos noches en habitación doble estándar en régimen de alojamiento y desayuno, late check out a las 17,00 horas y circuito de spa de 30 minutos, por 92 euros por persona.
Además, si la estancia coincide con un sábado, se puede realizar una visita guiada al casco medieval de Vitoria-Gasteiz, con entrada incluida a la Catedral de Santa María. Esta oferta tiene validez hasta el 30 de Diciembre. El establecimiento también organiza rutas guiadas en vehículo privado por el Anillo Verde de la ciudad, visitando sus puntos emblemáticos, como los Humedales de Salburua o el Parque de Armentia, y pone a disposición de los clientes bicicletas de uso gratuito.
 
 
 Sus monumentos y larga historia es otro de sus puntos fuertes, ya que dispone de uno de los patromonios más ricos de la geografía vasca.
 
Detrás de la iglesia de San Miguel Arcángel. Templo gótico-renancentista, fue levantado a finales del s. XIV en la ladera meridional de la colina de la primitiva Vitoria.
 
Calles del casco antiguo con edificios reformados
 
 
Balconada en la Plaza de la Virgen Blanca.
 
 
 
En el centro de plaza se localiza un monumento en recuerdo de la Batalla de Vitoria (1813), un episodio de la Guerra de Independencia.
 

En la Plaza Nueva degustando la enogastronomía del lugar.

 
En cualquier lugar de la Almendra Medieval encontramos terrazas donde relajarnos.
 

Tortilla manchada (tortilla de patata con choricito cocido) con crianza 2009 de Luis Cañas (Rioja) .


En la muralla de la antigua ciudad de Vitoria-Gasteiz.


 
Otoño En Vitoria.
 
Vitoria-Gasteiz, es sin duda uno de los mejores ejemplos de desarrollo urbano sostenible

2 comentarios:

  1. Sin duda alguna Vitoria es una ciudad modelo: gestión, sostenibilidad, limpieza, belleza, etc. Si a eso le añadimos una copita de Luis Cañas Crianza 2009 que ha sido considerado como el mejor vino del mundo en 2012 en relación calidad-precio por la prestigiosa revista americana Wine Advocate, dirigida por el gurú estadounidense Robert Parker. Pues ya ni te cuento. Salud!!!

    ResponderEliminar