Agroviajer@s por la CUADRILLA DE AÑANA, ALAVA, esta vez nos vamos a dejar seducir por el salero de estas gentes y el rico patrimonio de este rincón alavés. Su capital, Salinas de Añana, es la villa más antigua de la provincia, fue de las más prósperas debido a su caracter industrial. La sal de su subsuelo trajo riqueza, comercio y esplendor a la villa. Andamiajes, galerías y canales en ruina son algunas de las riquezas históricas que podemos encontrar. Un paisaje un tanto subrrealista pero a la vez único, digno ser visitado por cualquier agroviajero. Su comarca tambíen está repleta de arte e historia. ¿Que más se puede pedir?
Fotos: Iker Eraso.
Fotos: Iker Eraso.
PUNTOS SEGÚN AGROVIAJEROS: 8,3
"Un lugar con un salero muy especial"
Más información: www.vallesalado.com
Una palabra tan común como "salario" denota la importancia de la sal a lo largo de la historia, y es que antaño el sueldo se pagaba en saquitos de sal, de hay la palabra. Este elemento es, pero sobretodo era indispensable en multitud de procesos industriales y en la alimentación humana y animal, y más cuando todavía no se había desarrollado el frío industrial. Era uno de los métodos más efectivos para preservar en buen estado los alimentos. Y eso bien lo sabe esta región. Salinas de Añana ha estado vinculada a la sal que sumerge de las entrañas de su tierra desde la Edad de Hierro. Una larga relación que ahora se quiere volver a avivar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1rwtf0Vu_RfMK0ySRqYul-5gxzRNFqGNw5EgeO8tft9TJXb3Zw3Y9fGubEDYENgPjV-Rg51lQ9K1DozGOEOb685TRfsKFdOFmeiCvFMetsFYndlNZF4He4QiTPLgjEHaTxYfWrm9HZGb5/s200/untitled.png)
But also happiness of the human being. To demonstrate this, we only need to make a small tour through the history of Añana...
Alrededor de este valle ha existido vida desde tiempos muy lejanos. Los primeros vestigios de poblamiento se han encontrado en las cercanías de los manantiales de agua salada que se remontan hasta hace unos 5.000 años. Pero es en la Edad Media, a partir la fundación de la villa de Salinas de Añana en 1.140 – lo que la convierte en la más antigua de Álava-, cuando la producción y el comercio de la sal hacen de ella una de las ciudades más prósperas del norte de la península.
The first traces of settlements near salt springs date back to 5,000 years ago. Since then their inhabitants adapted to interests and peculiarities of each era. In the Iron Age, they left the bottom of the slopes and built their houses on easily defendable elevated sites. Already in Roman times, the settlement system suffered a big change. Probably due to the importance of the salt of Añana, just a few kilometers from the mine, below the present town of Espejo, emerged a city called Salionca by the famous geographer Ptolem
Se nota la época de esplendor de esta villa, recorriendo sus calles podemos encontrar casas blasonadas espectaculares. Aunque en esta villa hace siglos que se perdió el euskera, sus piedras aún hablan el idioma. Paseando por sus calles encontramos escudos que así nos lo demuestran.
La obtención de la sal en Añana se basa en la evaporación del agua contenida en la salmuera por medios naturales. Para ello, se vierte el agua salada en unas superficies horizontales llamadas balsas o eras. Y que nos deja un paisaje de lo más curioso. Parecen grandes balconadas cubiertas de un manto blanco.