martes, 19 de agosto de 2014

AQUÍ  LA FLOR DE LA LAVANDA ES UNA JOYA NATURAL, CULTURAL Y ECONOMICA  
 
 
DE PASEO POR LA PROVENZA
 
De las Calanques de Marsella al puerto de Saint-Tropez, pasando por el parque natural de la Camargue. El mar acompaña con sus olas azules y sus pueblos nos deleitan con su encantadora arquitectura popular. De cuando Agroviajer@s se dejó llevar por el encanto de este rincón francés que mira al Mediterráneo.
 
Texto: Oihana Eraso.
Fotos: Anaí López, Oihana Eraso.
 

 
Comenzamos nuestro viaje en Marsella. Esta ciudad es la segunda más poblada de Francia. Además es el puerto comercial más importante de la Provenza, del país y también del Mediterráneo. Y eso se nota, sus calles están repletas de vida. Además, dicen que fue por aquí por donde se introdujo la viticultura en Francia allá por el siglo IV a. C
 
Un paseo por sus calles es imprescindible.

 
 
Dejamos la costa para adentrarnos en el interior de la región, si os acercáis hasta aquí no podéis dejar de visitar Saint-Remy-de-Provence, sin duda uno de los pueblos más bonitos de la Provenza francesa! Aquí vivieron artistas como Van Gogh o Nostradamus (su villa natal). Pasear por sus pequeñas calles es un auténtico placer, está repleto de arquitectura popular típica de la Provenza





 
Terrazas acogedoras, idílicas fuentes, callecitas empedradas, un pasado romano, lugar que inspiro a artistas...   este es uno de los lugares más visitados y que dan renombre a la Provenza y no nos extraña.





Pero este lugar también posee un Parque Natural repleto de fauna y flora, es La Camargue. Una zona húmeda de importancia internacional, con la mayor población de flamencos de Europa!www.camargue.fr/
 
 
 



Seguimos en la costa para deleitarnos con unas de las calas más idílicas de la costa francesa, Las Calanques. Se encuentran entre Marsella y el pueblo pesquero de Cassis, son acantilados y pequeñas calas de color blanquecino lo que hace que sus aguas tomen unas tonalidades turquesas increíbles. A algunas solo es posible acceder en barco. Y sin duda, merecen la pena!
 

 
 
 









Os recomendamos que cojáis un barco para acercaros hasta aquí, salen cada poco rato del puerto de Cassis, es muy económico. El paseo os regalará estampas como estas.




De vuelta al puerto veréis Cassis desde una de sus vistas más espectaculares. http://www.ot-cassis.com/en/



Ya en de vuelta a Cassis, os recomendamos que países una tarde por sus calles. Se encuentra al final de Las Calanques, es una bahía y un coqueto puerto pesquero. Una pequeña ciudad pesquera que va ascendiendo hacia el macizo calcáreo hasta llegar a un teatro griego. Lo mejor el ambiente que se forma al atardecer.







 
 







 
La Provenza sabe a lavanda, a vino, a aceite,...como en toda Francia su gastronomía es exquisita, pero eso si aquí tiene con un toque mediterráneo. Muy recomendable la sopa de pescado (Bouillabaisse), se elabora a base de diferentes pescados de roca.
 
Seguimos nuestro recorrido por esta región, cualquier pueblito tiene un encanto especial. Lo mejor es perderse en coche por sus carreteras, este sitio tiene una magia especial.
 









Un lugar cubierto de viñas y de la gran estrella de estos bellos parajes, la lavanda! La Provenza esta unida indiscutiblemente a esta bella flor de azules-violetas que inundan sus colinas y montañas. Una  joya natural, cultural y económica. http://es.rendezvousenfrance.com/es/descubre/en-provenza-alpes-costa-azul

 
Si os acercáis hasta aquí os tenéis que hacer con el afamado jabón de Marsella. De lavanda, natural, aceite de oliva,... tienes una gama amplia para elegir y es totalmente natural. El jabón de Marsella fue uno de los primeros jabones de tocador que empezaron a usarse allá por el siglo XV y su formula ha llegado hasta nuestros días.
 
 
Una paradita en la campiña es imprescindible, eso si bajo la sombra de un buen árbol y a la orilla de un rio mejor que mejor.


 
Dejamos el plato fuerte para el final, ponemos punto y final a nuestro agroviaje en Saint Tropez! No os dejéis engañar por el glamour de sus calles y edificios, este lugar también posee una rica arquitectura popular y naturalidad. Las mejores vistas las encontrareis en un Grimaud, situado en lo alto de una colina. Sin duda, todo un espectáculo!
 







No hay comentarios:

Publicar un comentario